Preguntas Frecuentes
​
1.- ¿Qué servicios se ofrecen en Huehuecalli In Home?
Contamos con servicios a domicilio de cuidados, enfermería así como un programa de acompañamiento terapéutico que incluye servicios como: fisioterapia, estimulación cognitiva, arte terapia, nutrición y terapia ocupacional.
2.- ¿Cuál es la diferencia entre contratar un cuidador o el personal de enfermería?
Los cuidadores se encargan de apoyar, asistir y acompañar en las actividades básicas del adulto mayor: baño, vestido, alimentación, deambulación, transferencias, preparación de alimentos y control adecuada de la medicación. Realiza actividades que le han asignado el médico o los terapeutas de activación física y estimulación cognitiva. No pueden realizar funciones médicas específicas, como la suministración de inyecciones, las curaciones o la toma de decisiones médicas. También puede realizar actividades de acompañamiento en hospitales o cuidados en residencias geriátricas.
La enfermera o el enfermero son las personas más capacitadas para atender a un paciente en casa, porque conocen todas sus necesidades apoyan todas las actividades básicas mencionadas anteriormente y están legitimados para tomar decisiones y proveerle de ciertos procedimientos propios de enfermería, medicaciones y cuidados. Recomendado ampliamente para pacientes con situaciones críticas de salud, postquirúrgicos, cuidados de escaras por úlceras de presión, etc.
3- ¿El personal contratado realiza las tareas de limpieza y alimentación del hogar del adulto mayor?
Está autorizado por Huehuecalli In Home que realice tareas básicas de orden y limpieza en los espacios de la habitación y baño del paciente, con el fin de mantener y prevenir un riesgo de caídas, puede preparar sus alimentos y los del paciente, más no se encarga de ninguna clase de labor doméstica (limpiar, sacudir, trapear, elaborar alimentos para la familia y/o compras, etc).
4.- ¿Cuentan con personal masculino y femenino?
Si, contamos con ambos.
​
5.- ¿Cómo se contrata al personal?
Se realiza una convocatoria con el personal disponible, se verifica su experiencia previa, se cotejan las cartas de recomendación de trabajos anteriores, se realizan entrevistas presenciales y a distancia y cuando surge algún servicio en donde puede estar esa persona se le presenta a la familia y se le capacita en los cuidados especiales que requerirá el paciente.
​
6.- ¿Con cuánto tiempo de anticipación puedo contratar un servicio?
Por el tipo de servicio que nosotros damos requerimos de al menos 24/48 horas de anticipación para buscar al personal adecuado.
​
7.- ¿Quién supervisa al personal y que control llevan de los cuidados que se realizan?
El personal lleva una bitácora diaria en donde se registra la información básica del paciente de manera física y digital. Contamos con supervisión general de servicios, que está en constante comunicación con la familia, así como una supervisora de personal que participa en la selección y remplazo en caso necesario. Así mismo se genera un grupo de comunicación con la familia y el personal, para poder llevar un seguimiento puntual de cada caso.
8.- ¿Cómo se realizan los pagos de los servicios?
Los pagos se realizan directamente a la empresa, nunca al personal, por medio de transferencia electrónica al número de cuenta enviado en su cotización, los costos ya incluyen IVA por lo que podemos proporcionarle factura si lo necesita.
9.- ¿Hay posibilidades de que se realice una valoración inicial a mi ser querido para saber sus necesidades?
Sí. En cada Estado donde se brinda la atención existe un grupo de profesionales que por un costo adicional acude al domicilio y realiza una valoración gerontológica integral, brindándonos resultados que permiten generar un programa personalizado y las sugerencias adecuadas para el mejor cuidado de su ser querido.
10.- ¿Cuenta el personal con un protocolo adecuado para prevención del COVID-19?
Si, llevamos un protocolo de prevención, se realiza cambio de ropa completo al llegar a casa, cubre boca, mascarilla, gel antibacterial y procuramos que el personal viva lo más cerca posible de la casa del paciente para evitar al máximo los traslados largos. En caso de que la familia lo considere importante se puede realizar la prueba COVID a cargo de la misma familia. También hay familias que han procurado al personal mandando un servicio de transporte personalizado para reducir el riesgo de contagio.