Huehuecalli En Casa
Atención a Domicilio
Un servicio único y personalizado en el que desarrollamos un programa en casa para atender a los adultos mayores de la familia con actividades significativas, promoviendo su autonomía, independencia y una mejor calidad de vida.
Áreas de cobertura del servicio:
-
Ciudad de México
-
Puebla
-
Tlaxcala
-
Atlixco
-
Cuernavaca
-
Cuidados y enfermería
Los cuidadores se encargan de apoyar, asistir y acompañar en las actividades básicas del adulto mayor. No pueden realizar funciones médicas específicas, como la suministración de inyecciones, las curaciones o la toma de decisiones médicas, puesto que no necesariamente tienen una preparación profesional y teórica que responda a esas necesidades. No obstante, dada su vocación y experiencia práctica, están capacitados para las labores básicas del cuidado de personas no autónomas en casa y el apoyo a los familiares de las mismas.
La enfermera o el enfermero son las personas más capacitadas para atender a un usuario en casa, porque conocen todas sus necesidades y están legitimados para tomar decisiones y proveerle de ciertos procedimientos propios de enfermería, medicaciones y cuidados que son brindados con base científica empleando el PAE (Proceso de atención de enfermería).
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
-
Acompañamiento terapéutico
Este programa es definido conforme a una valoración gerontológica integral, por lo que con cada usuario se toman decisiones y estrategias diferentes, de acuerdo con sus necesidades.
El programa de acompañamiento terapéutico permite que el adulto mayor con ayuda de un terapeuta profesional recupere funciones perdidas por alguna circunstancia física y/o emocional; el acompañamiento brinda un soporte emocional, que facilita al participante el desarrollo de sus habilidades y la adquisición de nuevas actitudes ante las distintas circunstancias. Este soporte se construye con base en un conocimiento previo y valoraciones que realiza el psicogerontólogo sobre el estado general de salud, intereses, gustos, personalidad, necesidades e historia personal del Adulto Mayor, con el fin de construir un programa integral basado en las necesidades del adulto con una dinámica específica y especializada a partir de un equipo multidisciplinario.
​
-
Estimulación cognitiva
La estimulación cognitiva es un conjunto de ejercicios y de actividades destinadas a mejorar y/o mantener las capacidades mentales de una persona a lo largo del tiempo. Se basa en los principios de la plasticidad cerebral según los cuales la realización de ejercicios mentales modifica y crea nuevas conexiones en el cerebro. En el caso de las demencias, la estimulación cognitiva es una intervención terapéutica complementaria al tratamiento farmacológico que no sólo ayuda a retardar la progresión del deterioro que presentan estas personas, sino que además ayudan a evitar la desconexión del entorno, a fortalecer las relaciones sociales y a potenciar la autoestima.
​
-
Arteterapia
Utilizamos el arte como herramienta no solo estética, sino también como apoyo emocional y complementario al aprendizaje, siendo éste un elemento terapéutico/formador para la resolución de problemas, mejora de calidad de vida, autoconocimiento y expresión del ser; considerando que las dificultades emocionales afectan el proceso creativo y el rendimiento general de la persona independientemente de las capacidades intelectuales.
​
-
Terapia Ocupacional
Es el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene la enfermedad y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple las deficiencias incapacitantes y valora los supuestos del comportamiento y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posibles del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social.
​
​
​
​
​
​
-
Fisioterapia
La fisioterapia le ayudará a fortalecer sus músculos, así como a adquirir un mayor nivel de seguridad en su cuerpo. Mejora su movilidad y su masa muscular evitando posibles caídas y fracturas o heridas. Aunque es importante mencionar que no sólo les hace mejorar el estado físico, sino que también mejora su actitud y estado emocional.
Contamos con paquetes de 4, 8 y 12 sesiones.
​
-
Nutrición
La intervención nutricional en geriatría debe plantearse de manera individual, en función del estado nutricional, de los cambios biológicos y psicosociales vinculados al envejecimiento, de la capacidad funcional y de las necesidades nutricionales del individuo. Su objetivo es proporcionar todos los nutrientes necesarios y en las cantidades adecuadas para mantener un buen estado nutricional. La prevención y la detección precoz de los déficits alimentarios, así como el control y seguimiento periódico de la persona mayor, son los principales ejes de trabajo para evitar complicaciones de la salud y para conseguir que gocen de una mejor calidad de vida.
​
​
​
-
Servicios complementarios:
-
Traslado en ambulancia.
-
Monitorización de signos vitales.
-
Aseo del paciente.
-
Limpieza de heridas.
-
Ingesta de alimentos.
-
Activación física.
-
Regulación y aplicación de oxigenoterapia.
-
Aplicación de nebulizaciones.
-
Tratamientos con bombas de infusión.
-
Suministro de fármacos por vía:
-
Oral
-
Subcutánea
-
Intramuscular
-
Intravenosa
-
​


